jueves, 30 de agosto de 2012

DEFINICION DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO

En las operaciones de mantenimiento, el mantenimiento preventivo es el destinado a la conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisiones y reparaciones que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad, el mantenimiento preventivo se realiza en equipos en condiciones de funcionamiento, por oposición al mantenimiento correctivo que repara o pone en condiciones de funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o están dañados.


   Mantenimiento
   \left \{
   \begin{array}{l}
      De \; conservaci \acute{o} n 
      \left \{
      \begin{array}{l}
         Correctivo
         \left \{
         \begin{array}{l}
            Inmediato \\
            Diferido
         \end{array}
         \right .
         \\ \\
         \underline{Preventivo}
         \left \{
         \begin{array}{l}
            Programado \\
            Predictivo \\
            De \; oportunidad
         \end{array} 
         \right .
      \end{array} 
      \right .
   \\ \\
      De \; actualizaci \acute{o} n
   \end{array} 
   \right .
El mantenimiento preventivo se puede realizar por programa de mantenimiento, donde las revisiones se realizan por tiempo, kilometraje, horas de funcionamiento, etc. Así si ponemos por ejemplo un automóvil, y determinamos un mantenimiento programado, la presión de las ruedas se revisar cada quince días, el aceite del motor cambiarla cada 10.000km, y la cadena de distribución cada 50.000km.
El mantenimiento preventivo predictivo, trata de determinar el momento en el cual se deben efectuar las reparaciones mediante un seguimiento que determine el periodo máximo de utilización antes de ser reparado, en el ejemplo del automóvil si sabemos que el dibujo de las ruedas debe tener 2mm como mínimo, y las ruedas de nuestro automóvil tiene 4mm y se desgasta 0,5mm cada 8.000km podemos predecir el momento en el cual tendremos que cambiar las ruedas.
El mantenimiento preventivo de oportunidad es el que se realiza aprovechando los periodos de no utilización, evitando de este modo parar los equipos o las instalaciones cuando están en uso. Volviendo al ejemplo de nuestro automóvil, si utilizamos el auto solo unos días a la semana y pretendemos hacer un viaje largo con el, es lógico realizar las revisiones y posibles reparaciones en los días en los que no necesitamos el coche, antes de iniciar el viaje, garantizando de este modo su buen funcionamiento durante el mismo.



En informática

Relativo a la informática, el mantenimiento preventivo consiste en la revisión periódica de ciertos aspectos, tanto de hardware como de software en un ordenador. Estos influyen en el desempeño fiable del sistema, en la integridad de los datos almacenados y en un intercambio de información correcta, a la máxima velocidad posible dentro de la configuración óptima del sistema.
Dentro del mantenimiento preventivo existe software que permite al usuario vigilar constantemente el estado de su equipo, así como también realizar pequeños ajustes de una manera fácil.
Además debemos agregar que el mantenimiento preventivo en general se ocupa en la determinación de condiciones operativas, de durabilidad y de confiabilidad de un equipo en mención este tipo de mantenimiento nos ayuda en reducir los tiempos que pueden generarse por mantenimiento correctivo.
En lo referente al mantenimiento preventivo de un producto software, se diferencia del resto de tipos de mantenimiento (especialmente del mantenimiento perfectivo) en que, mientras que el resto (correctivo, evolutivo, perfectivo, adaptativo...) se produce generalmente tras una petición de cambio por parte del cliente o del usuario final, el preventivo se produce tras un estudio de posibilidades de mejora en los diferentes módulos del sistema.

Programa. Aplicacion: Mantenimiento preventivo del equipo de computo

           HARDWARE:                                                                                       SOFTWARE:
1.- Mantenimiento Preventivo  
                                             1.- Desfragmantacion
2.- Herramientas de la unidad                                              2.- Depuracion de archivos
3.- Mantenimiento de la unidad                                           3.- Deteccion de errores
central de la tarjeta principal y de la interfaz                    4.- Instalacion y actualizaciones de antivirus
4.- Limpieza de fuente de poder                                           5.- Desinstalacion de programas
5.- Limpieza de Cd- Rom                                                       6.- Restauracion del sistema a un estado anterior
6.- Mantenimiento de disco duro                                         7.- Configuracion de drivers
7.- Mantenimiento de perifericos                                         8.-Conexion a internet
8.- Verificacion de conexiones                                              9.- Backups (Respaldos)
9.- Sentido de los conectores de la tarjeta principal        10.- Programas de utileria
10.- Tapand la unida central
11.- Actividades y Valores al hacer esto