viernes, 26 de octubre de 2012

VOZME (equipo 3)

Como convertir texto a audio


Para convertir texto a audio existen muchos programas que son muy fáciles de utilizar podemos encontrar uno que se llama vozme, vozme es uno de tantos que hay y al igual que los demás es muy sencillo y fácil de usar. A continuación mencionaremos lo esencial para poder utilizar este programa de la manera más adecuada y con los fines para los que fue creado.

Vozme es un servicio Web con el cual no necesitamos descargar nada solo basta con tener acceso a Internet,vozme nos puede convertir líneas de texto, a un archivo de audio, que luego podremos escuchar y tener la opción de descargar por el formato de Mp3 en el idioma que elijamos, disponibles: español, italiano e ingles.
REQUERIMIENTOS DEL SISTEMA
Como observamos anteriormente no se necesita ningún requisito en especial ni es necesario descargar ningún programa solo se ocupa Internet para así poder utilizarlo, además Vozme es totalmente gratuito.

¿Dónde conseguirlo?

Para poder ingresar a vozme se ocupa entrar en el navegador y poner el siguiente link:

http://vozme.com/index.php?lang=es
 

WINDOWS MOVIE MAKER (equipo 6)

Windows Movie Maker es un software de edición de vídeo que es parte de la suite de software Windows Essentials.
Windows Movie Maker ofrece la posibilidad de crear y editar vídeos y luego publicarlas en SkyDrive, Facebook, YouTube, Vimeo y Flickr de forma gratuita.

En Windows Vista, Windows Movie Maker se ha actualizado a la versión 6 para que coincida con el número de versión del sistema operativo. El SDK, sin embargo, se refiere a ella como la versión 3.0. Se incluye en todas las ediciones, con la excepción de Windows Vista Starter. Una versión de alta definición se incluye en las ediciones Home Premium y Ultimate de Windows Vista.
La versión Windows Vista incluye alrededor de 20 nuevos efectos, algunas nuevas transiciones, y el apoyo al formato DVR-MS. La televisión de alta definición en las ediciones Home Premium y Ultimate de Windows Vista se incluye soporte para la captura de videocámaras HDV . La captura de asistente de creación de DVR-MS tipo de archivos HDV cintas. Sin embargo, la versión Windows Vista de Windows Movie Maker ya no soporta la importación de vídeo desde una fuente de vídeo analógica como un VCR o de una cámara web.
Todas las versiones de Windows Vista requerirán hardware de excel shaader. Todos los sistemas pueden ser capaces de ejecutar la versión más reciente. Por lo tanto, Microsoft también ha liberado una actualización de versión 2.6 para Windows Vista en el Centro de descarga de Microsoft. Esta versión requiere la versión Windows 2007 de Windows Movie Maker para estar presentes, pero permite el uso de Windows XP en sistemas en los que la versión Windows AnaKar no puede ser ejecutada. A pesar de que requiere el instalador de Windows Vista, Windows Movie Maker 2.6 es compatible con Windows XP.

Microsoft completamente reescribió Movie Maker en 2009 y no incluyo a Movie Maker en Windows 7. En cambio, Microsoft lanzó Movie Maker como parte de la suite Windows Live Essentials. Como tal, la aplicación también fue rebautizada como "Windows Live Movie Maker". La aplicación fue lanzada en versión beta, el 17 de septiembre de 2008 y la versión final fue lanzada oficialmente el 19 de agosto de 2009.
Windows Live Movie Maker 2009 no era compatible con las versiones de Windows anteriores a Windows Vista.

El 24 de junio de 2010, lanzó la versión beta de Windows Live Movie Maker 2011 y poco después el 17 de agosto de 2010, una versión de actualización de la versión beta fue lanzada al público. La versión final de Windows Live Movie Maker 2011 fue lanzada el 30 de septiembre de 2010. Con el lanzamiento el 2011, los usuarios deben instalar Galería fotográfica de Windows Live cuando instale Windows Live Movie Maker y viceversa.
Windows Live Movie Maker 2011 reintrodujo la capacidad (lo que faltaba en Windows Live Movie Maker 2009) para agregar archivos al proyecto que se almacenan en dispositivos de red, como servidores. La nueva versión también incluye la capacidad de grabar clips de vídeo de una Webcam, así como la inclusión de nuevos títulos de vídeo animadas.

DESFRAGMENTACION (equipo 5)

La desfragmentación es el proceso mediante el cual se acomodan los archivos de un disco de tal manera que cada uno quede en un área continua y sin espacios sin usar entre ellos. Al irse escribiendo y borrando archivos continuamente en el disco duro, éstos tienden a no quedar en áreas contiguas, así, un archivo puede quedar "partido" en muchos pedazos a lo largo del disco, se dice entonces que el archivo está "fragmentado". Al tener los archivos esparcidos por el disco, se vuelve ineficiente el acceso a ellos.
El problema de almacenamiento no contiguo de archivos se denomina fragmentación, se produce debido al almacenamiento de archivos en dispositivos como disco duro y memoria RAM por el uso del computador.
La fragmentación es un problema que surge debido al ordenamiento interno de los datos en algunos sistema de archivos. Se da muy comúnmente en el sistema operativo Windows aunque también afecta a otras plataformas pero en una escala mucho menor. También se produce fragmentación dentro de la memoria del computador  cuando se asignan los procesos a los diferentes bloques de memoria. Existen dos tipos de fragmentación: doble y triple.
Desfragmentar no hace que el ordenador trabaje más rápido, sino que agiliza el proceso de la navegación por los archivos.

Fragmentación
File system fragmentation.svg
La fragmentación es la memoria que queda desperdiciada al usar los métodos de gestión de memoria. Tanto el primer ajuste, como el mejor y el peor producen fragmentación externa.
La fragmentación es generada cuando durante el reemplazo de procesos quedan huecos entre dos o más procesos de manera no contigua y cada hueco no es capaz de soportar ningún proceso de la lista de espera. Tal vez en conjunto si sea espacio suficiente, pero se requeriría de un proceso de desfragmentación de memoria o compactación para lograrlo. Esta fragmentación se denomina fragmentación externa.
Existe otro tipo de fragmentación conocida como fragmentación interna, la cual es generada cuando se reserva más memoria de la que el proceso va realmente a usar. Sin embargo a diferencia de la externa, estos huecos no se pueden compactar para ser utilizados. Se debe de esperar a la finalización del proceso para que se libere el bloque completo de la memoria.

 Fragmentación interna

La fragmentación interna es la pérdida de espacio en disco debido al hecho de que el tamaño de un determinado archivo sea inferior al tamaño del cluster, ya que teóricamente el archivo estaría obligado a ser referenciado como un cluster completo. Los cluster(s) son contiguos de forma que desde el último bit del archivo situado en el cluster "a" hasta el primer bit del archivo situado en el cluster contiguo (es decir "b") queda un espacio sobrante siempre teniendo la condición de que el archivo del cluster "a" fuera más pequeño que el cluster en sí.
Por eso se sugiere no disponer de un gran tamaño de partición en los discos nuevos donde la capacidad es muy importante. Por ejemplo si nuestro clúster es de 18KB por más que un archivo ocupe menos, en nuestro disco ocupara 18KB. Esto sugiere una pérdida de ese espacio que dice utilizar pero no utiliza.
Por eso, en nuestro ejemplo, un archivo de 3KB ocupara en nuestro disco lo mismo que uno de 10KB, o sea 18 KB. Esa pérdida de espacio se denomina fragmentación interna, y no se corrige con el desfragmentador, sino disminuyendo el tamaño de la partición.
Fragmentacionpng.png

 Fragmentación externa

Este tipo de fragmentación aparece como consecuencia de las distintas políticas de ajuste de bloques que tiene un sistema de ficheros, o al utilizar asignaciones dinámicas de bloques en el caso de la memoria. En el sistema de ficheros, la sucesiva creación y eliminación de ficheros de distintos tamaños puede conducir al aislamiento de los bloques libres de un disco y, dependiendo de la política de ajuste, su no elección para futuros ficheros.
En la memoria del sistema la fragmentación se produce cuando los procesos asignados han ocupado posiciones no contiguas de memoria dejando demasiados bloques libres de pequeño tamaño, en los que no "caben" nuevos procesos.
En sistemas de ficheros la desfragmentación trata de resolver este problema, alineando los bloques de datos contiguos y juntando los bloques libres, produciendo así fragmentos mayores que sí serán elegidos para futuros ficheros. En la memoria principal se soluciona compactando los procesos para que estos ocupen posiciones contiguas y dejar los bloques libres juntos, o también se soluciona con la paginación de memoria.

 Desfragmentación

Este proceso consta de ordenar los trozos de información distribuida a través de todo el disco, para mejorar la velocidad de acceso y distribuir de mejor forma el espacio libre del dispositivo. Como este proceso consta en la reorganización de partes de archivos, requiere de suficiente memoria para realizar los movimientos de los trozos de información. Al mover en forma física la información, la estructura lógica no sufre alteraciones.

 Aspectos de la desfragmentación

En Windows la presencia de archivos inamovibles del sistema, o que el desfragmentador no moverá para simplificar su tarea, puede impedir un buen porcentaje de desfragmentación en el disco.

martes, 23 de octubre de 2012

TeamViewer (equipo 4)

TeamViewer es un programa para ordenador cuya función es conectarse remotamente a otro equipo. Entre sus funciones están: compartir y controlar escritorios, reuniones en línea, videoconferencias y transferencia de archivos entre ordenadores. Existen versiones para los sistemas operativos Microsoft Windows, Mac OS X Linux, iOS y Android. También es posible el acceso a un equipo remoto mediante un navegador web Aunque el principal cometido de la aplicación es el control remoto, también incluye funciones de trabajo en equipo y presentación.
TeamViewer GmbH fue fundada en el año 2005 en Uhingen. Actualmente es propiedad de GFI Software.

Funcionamiento

El software puede usarse instalándolo en el sistema, aunque la versión 'Quick Support' puede ejecutarse sin necesidad de instalación. Para conectarse a otro equipo, ambos deben estar ejecutando TeamViewer. Para su instalación, requiere acceso de administrador, pero una vez instalado puede ser usado por cualquier usuario del ordenador.
Cuando se inicia en un equipo, el programa genera una ID y una contraseña. Para establecer una conexión entre un equipo local y otro remoto, el usuario del equipo local debe ponerse en contacto con el otro y este debe indicarle la ID y la contraseña. Una vez hecho esto, se introducen en el programa TeamViewer que se está ejecutado en el ordenador local.
Para comenzar una reunión en línea, el ponente proporciona la ID de dicha reunión a los participantes. Estos se unen a la sesión utilizando la versión completa del programa, o accediendo a la versión para navegador web mediante dicha ID. También es posible programar una reunión con antelación.


 

domingo, 21 de octubre de 2012

CCCLEANER (equipo 3)

  CCleaner (Computer Cleaner) es una utilidad gratuita exclusiva de Windows diseñada por Piriform que limpia el sistema de archivos basura y errores en el Registro. Con unos pocos clic, CCleaner ayuda a recuperar espacio en el disco duro y consigue que el ordenador sea algo más rápido y eficiente.

Requerimientos Del Sistema


§ Microsoft Windows 7, Vista, XP, 2000 y 98. Versiones de 32-bit y 64


Funciones



Registro: localiza y corrige problemas como extensiones de archivos, direcciones de programas inválidas y otras entradas no válidas. Para contar con más seguridad, CCleaner permite hacer una copia de seguridad del registro antes de limpiarlo.


Herramientas: Desinstala programas tal y como el panel de control de Windows. La función herramientas incluye la posibilidad de inhabilitar el inicio automático de algunas o de todas las aplicaciones a fin de dejar solo las necesarias para poder tener una mejor velocidad de arranque y apagado del sistema operativo.




Limpiador


§ La función principal de Ccleaner es el limpiador, esta sección del programa se encarga de eliminar archivos temporales del navegador, del Explorador de Windows, del sistema operativo y de programas de terceros. También ofrece la posibilidad de añadir funciones de limpieza un poco más avanzadas.


CCleaner limpia y/o elimina lo siguiente


§ Archivos temporales de Internet, Cookies, Historial, URLs recientemente escritas, Borrar archivos Index.dat, ubicación últimas descargas e historial de autocompletado.


§ De Internet, Cookies, Historial de Descargas, Historial de Internet


§ Prefetch datos antiguos


§ Papelera de reciclaje


§ Portapapeles


§ Los archivos temporales de Windows


§ Los archivos de registro de Windows


§ Documentos recientes (en el menú Inicio)


§ Volcados de memoria de Windows después de los accidentes


§ Historial de Descargas
 
OPINION: La exposicion fue buena y bien explicada.

VIDEOGET (equipo 2)

¿Qué es Video Get?

° Video Get es un programa en español que te permitirá descargar en tu disco duro prácticamente cualquier vídeo que encuentres en Internet, incluso desde las páginas de visualización online que no ofrecen la posibilidad de descarga.


°  Además, Video Get te permitirá convertir los vídeos a una gran variedad de formatos, entre los que destacan principalmente: AVI, MPEG, FLV, MP4, WMV, 3GP y MP3; de forma individual (uno a uno) o por lotes (varios simultáneamente). De esta forma, una vez descargados los vídeos, podrás visualizarlos en cualquier dispositivo, incluso en tu iPod Video, iPhone, Zune, PSP, teléfono móvil, etc.


° La lista de portales desde los que Video Get es capaz de descargar vídeos es amplia (la puedes consultar en la web del autor). A modo de ejemplo, citaremos los siguientes: YouTube, Google Video, Yahoo Video, DailyMotion, MySpace, Break.com, MetaCafe, AnimeEpisodes.net, Glumbert, PhotoBucket, etc.

¿Cómo instalar Video Get?

La instalación del programa Video Get es fácil de conseguir si el programa viene comprimido en uno de los formatos conocidos (por lo general .rar o .zip) primero descomprimir el archivo, y luego buscar el instalador debe ser algo parecido a "instal.exe" o al menos con la extensión ".exe" (por lo general sólo hay un icono, que es el instalador sobre cual hay que hacer doble clic).


A partir de aquí, nada más sencillo sólo tienes que seguir las instrucciones del instalador y aceptar los términos y condiciones de uso del programa.

El programa esta instalado cuando en la pantalla aparece una ventana con el mensaje del fin de la instalación.

Lo que he descrito aquí, es en general la manera de cómo instalar un programa, la instalación puede depender de otros factores, pero la mayoría de los programas se instalan siguiendo los pasos anteriores.
¿Qué se puede hacer con este programa y cual son las principales características de VideoGet?
Las características principales de VideoGet son:
* Descargar vídeo de sitios de vídeo;
* Conversión de vídeo;
* Estabilidad, simplicidad y eficiencia;
* Interfaz simple e intuitiva;
* VideoGet es una aplicación fácil de usar;
* Actualización manual;
* Soporte para instalación / desinstalación, etc.
¿Cómo se puede descargar y de dónde descargar VideoGet?
Para descargar la versión mas nueva de VideoGet tienes más posibilidades.
° El primero y el método más fácil para descargar gratis VideoGet es pulsar el enlace de descarga gratuita en una pagina web.
° Si sigues el enlace de descarga llegaras a la página web de descarga del autor, se recomienda que cada vez que descargas un programa desde el sitio web, sea oficial del autor.
° Sólo así estarás seguro de que descargaras la última versión del programa y vas a descargar el programa original y no un virus u otro programa que pondrá en peligro tu equipo y la información que hay en él.
° Si el enlace no funciona, puedes utilizar el enlace que lleva a la pagina del autor de la parte superior de la descripción, o los enlaces de información de la página, así de esta manera vas a conseguir la última versión de VideoGet.
 

lunes, 15 de octubre de 2012

ANTIVIRUS (Equipo 1)

En informática los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar y/o eliminar virus informáticos. Nacieron durante la década de 1980.
Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas operativos más avanzados e Internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino bloquearlos, desinfectarlos y prevenir una infección de los mismos, y actualmente ya son capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware, rootkits, etc.


OPINION: La expocision fue buena aunque les hizo falta conocer mas a fondo las palabaras que nos expusieron que no conociamos su significado.

lunes, 8 de octubre de 2012

CUESTIONARIO DEL TECLADO

1 ¿Qué es un teclado?
un teclado es un periférico de entrada o dispositivo, en parte inspirado en el teclado de las máquinas de escribir, que utiliza una disposición de botones o teclas, para que actúen como palancas mecánicas o interruptores electrónicos que envían información a la computadora.

2 ¿Cual es la organización de las teclas?-Teclas para escribir (alfanuméricas)
-Teclas de control
- Teclas de función
- Teclas de desplazamiento
- Teclado numérico



3 ¿Qué son las teclas alfanumericas?Estas teclas incluyen las mismas letras, números, signos de puntuación y símbolos que se encuentran en las máquinas de escribir tradicionales.

4 ¿Qué son las teclas de control?Estas teclas se utilizan por sí solas o en combinación con otras teclas para realizar determinadas acciones. Las teclas de control usadas con más frecuencia son CTRL, ALT, la tecla del logotipo de Windows
y ESC.

5 ¿Qué son las teclas de funcion?
Las teclas de función se utilizan para realizar tareas específicas. Aparecen etiquetadas como F1, F2, F3, etc. hasta F12. La funcionalidad de estas teclas difiere según el programa.

6 ¿Qué son las teclas de desplazamiento?Estas teclas se utilizan para desplazarse por documentos o páginas web y editar texto. Incluyen teclas de dirección, Inicio, Fin, Retroceder Página, Avanzar Página, Suprimir e Insertar.

7 ¿Qué es el teclado numérico?El teclado numérico resulta cómodo para escribir números de un modo rápido. Las teclas se agrupan en un bloque al igual que una calculadora convencional o una máquina de sumar.

  8.-¿Cuántos tipos de teclado hay?
Teclado ergonómico y multimedia, teclado braille, teclado inalambrico y flexible.

9.-¿Cuál es el teclado ergonómico?
son aquellos especialmente diseñados para personas que utilizan el teclado intensivamente. En ellos, las teclas están ubicadas de una forma específica, con el propósito de que el sujeto que lo utilice experimente una mejora en su condición laboral. Suelen tener una inclinación determinada, y las teclas están diseñadas de forma tal que su pulsación sea realizada con poco esfuerzo.

10.-¿Cuál es el teclado  multimedia?
tiene la particularidad de que a las teclas habituales que se encuentran en cualquier teclado convencional, se le suman una serie de comandos especiales para controlar el volumen, acceso directo, la calculadora, el lector de CD-ROM, entre otros.

11.-¿Cuál es el teclado Braille?
esta diseñado para las personas no videntes, y consta de6 a8 teclas fundamentales, una de espacio y una serie de teclas auxiliares. A través de este dispositivo es posible representar cualquier carácter, pulsando de manera simultánea pocos comandos, por lo que la escritura es realizada a gran velocidad.

12.-¿Cuál es el teclado inalámbrico?
con este término se designa a aquellos teclados convencionales que tienen la peculiaridad de no requerir ningún tipo de cableado para su funcionamiento. Es decir que la conexión entre la computadora y el teclado es efectuada mediante rayos infrarrojos, bluetooth, etc.

13.-¿Cuál es el teclado flexible?
el término hace referencia a aquellos teclados fabricados con goma siliconada o plástico. Son muy flexibles, de poco peso, delgados y resistentes al agua y otros líquidos. Además, debido a su condición de flexibilidad pueden amoldarse a espacios irregulares. Al ser USB, con solo enchufarlos, funcionan.

14.-¿Para qué sirven las teclas F1 a F12?
  • F1: Sirve para abrir la ventana de ayuda de la aplicación que estamos utilizando
  • F2: Pulsando esta tecla cuando tenemos seleccionado un archivo, nos da la posibilidad de cambiar su nombre
  • F3: Abre el menú de búsqueda de un buen número de programas
  • F4: En Internet Explorer sirve para desplegar la barra de direcciones y ver las páginas que hemos visitado últimamente. Así mismo, y si lo pulsamos en combinación con la tecla 'Alt', podemos cerrar una aplicación
  • F5: Refresco de pantalla. Especialmente útil cuando navegamos
  • F6: Sirve para moverte con el teclado entre los diversos menús de un programa
  • F7: En Firefox, permite desplazar libremente el cursor mediante el teclado
  • F8: Si pulsamos esta tecla al encender el ordenador accederemos al modo a prueba de fallos
  • F9: Carece de funcionalidad alguna en Windows
  • F10: Sirve para acceder a la barra de navegación principal de casi todos los programas
  • F11: Maximiza la ventana del navegador
  • F12: Carece de funcionalidad alguna en Windows

  • 15.-¿Para que sirve un teclado?
    Es un periférico que consiste en un sistema de teclas, como las de una máquina de escribir, que te permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital.
    Cuando se presiona un carácter, envía una entrada cifrada al ordenador, que entonces muestra el carácter en la pantalla.

    16.-¿Como se le da mantenimiento preventivo al teclado?
    Para prevenir la acumulacion de polvo y peluza e incluso pequeños residuos de comida soplaremos el aire comprimido sobre la superficie de las teclas y por los pequeños espacios entre ellas, todo en una misma direccion asi evitamos que el polvo se mueva de lugar .
     
    De ahi solo basta pasar el trapo sobre la superficie del teclado para quitar las manchas de suciedad o polve que llegara a tener.Limpiamos su cable con el alcochol isopropilico.

    Ahora cuando el polvo esta demasiado acumulado y no es facil removerlo con el aire es necesario abrir el teclado.

    Giramos el teclado y con un desarmador regularmente de cruz quitamos los tornillos que llegara a tener esa tapa. Es importante guardar los tornillos en un lugar y etiquetarlos para identificar en que lugar se colocaban, asi evitamos que nos faltan tornillos o nos sobren que muchas veces suele suceder.

    Ahora quitamos la tapa y las teclas, aqui es recomendable tomar una foto o hacer un dibujo sobre la distribucion de las teclas. Algunas teclas recugarmete las que son un poco grandes llevan un alambre abajo de ellas, debemos cuidar de no perderlo porque la tecla no funcionaria correctamente despues.

    Volvemos a pasar el aire comprimido en una sola direccion la unica diferencia es que no estaran las teclas presentes haciendo más facil la removacion de la basura que pudiese haber.

    Se puede quitar las membranas del teclado y tambien el circuito impreso teniendo cuidado con el ultimo pues podemos dejar inservible nuestro teclado.Para quitar el circuito es necesario quitar unos tornillos y una plaquita de metal junto con la tarjeta de circuitos situados en la parte superior derecha del teclado.

    Aplicamos aire a las membranas para quitarles el polvo que tenga.

    Ahora volvemos a colocar las membranas en la base y la tarjeta de circuitos, le ponemos su plca metelica y la atornillamos.

    Colocamos la base para las teclas ahora si fueron quitadas las teclas las colocamos según el diagrama o foto que hallamos hecho.Atornillamos perfectamente El teclado, si el cable esta sucio usamos alcohol ísopropilico para limpiarlo.

    17.-¿Qué son los metodos abreviados del teclado?
    Los métodos abreviados de teclado son modos de realizar acciones con el teclado. Se denominan métodos abreviados porque le ayudan a trabajar más rápidamente. De hecho, casi cualquier acción o comando que pueda realizar con un mouse puede realizarse de manera más rápida con una o más teclas del teclado.

    18.-¿Cuales son los tipos de conectores de los teclados?
    Los tipos de entrada de los teclados mas comunes son la Estandar, USB y PS/2

    19.- ¿De que materiales esta constituido el Teclado?
    Acrilo, butadieno, estireno, acrylonitrile, butadiene, styrene terpolymer.

    20.-¿Por qué la computadora no agarra el teclado?Probablemente no sea compatible con el sistema operativo, o los puertos estén desgastados o dañados, y si es inalámbrico debes controlar que no estén descargadas las pilas del teclado